
Frente al contínuo cambio de paradigmas, en tiempos
en que todo parece acelerarse y sólo importa lo inmediato...
La Aldea
propone “hacer” para volver a crear,
Frente al contínuo cambio de paradigmas, en tiempos
en que todo parece acelerarse y sólo importa lo inmediato...
La Aldea
propone “hacer” para volver a crear,
Capacitamos permanentemente a nuestros equipos docentes.
Incluimos las TICS como herramienta didáctica en todas las áreas.
La enseñanza de inglés es de carácter intensivo con Certificación
de la Universidad de Cambridge.
Proponemos espacios educativos con la modalidad de talleres:
Artes visuales (plástica y cerámica),
Música (ensamble, canto, guitarra),
Ciencia y Tecnología (huerta, granja, jardín nativo),
Artes escénicas (teatro y circo),
Learning and playing,
Educación digital (programación, robótica, diseño digital, animación y video).
La Aldea, al principio sólo un Jardín de Infantes, con el tiempo, crece, se muda y abre su Escuela. Llevándose consigo lo más importante de aquellos cimientos, invisibles a la vista.
Con el propósito de devolverles a los chicos el espacio, el tiempo y las vivencias
del barrio, el 3 de marzo de 1983 se funda "Una Aldea en la Ciudad".
Una inmensa casa colonial en medio del barrio de Belgrano. Una Plaza de Juegos armada con un sulky y un carro centenario.
Pequeñas quintas, gallinas, conejos y patos.
Un inmenso arenero.
El intento de devolverles a los chicos, el espacio, el tiempo y la modalidad de un barrio, que la ciudad les va quitando:
Aquella vereda, la barra de chicos, los juegos simples, las primeras reglas, una organización natural que daba identidad,
pertenencia y autonomía.
Las épocas van cambiando y abren otros desafíos: la necesidad de acompañar a las familias frente
al continuo cambio de paradigmas, en cuanto a la autoridad, la libertad, la sexualidad, el rol de padres etc.
Los tiempos comienzan a acelerarse, “todo se conjuga en presente” o tal vez sólo en lo inmediato. Se hace necesario levantar
la cabeza de los celulares, apartar la mirada fija en las pantallas, para volver a “hacer”, para volver a crear.
Lo que había nacido como una utopía, encontraba fundamento. Muchos años transcurrieron desde entonces.
Las calles de La Aldea fueron recorridas por varias generaciones de chicos, que la llevan dentro suyo como punto de
referencia.
"La Aldea trabaja con niños, no sólo con alumnos"
El principal propósito del Jardín es el desarrollo de las potencialidades, el proceso hacia la autonomía y la creación de un mundo propio. El Jardín tiene la tarea de abordar las problemáticas de las distintas etapas evolutivas que atraviesan los chicos. A través del juego damos lugar a las expresiones de emociones, al descubrimiento del otro y de sí mismo,
favoreciendo la construcción y pertenencia a un grupo.
Tomando como base el juego, se abordan las etapas evolutivas por las que atraviesa el niño entre los 2 y 5 años
Desarrollamos este espacio educativo, en el que los niños encuentran la posibilidad de descubrir el mundo desde diferentes áreas, brindándoles un "abanico de oportunidades" para desplegar nuevas vivencias, experiencias, sensaciones y desafíos.
Nuestra oferta de talleres para el Nivel Inicial contempla:
Tabla Horaria Nivel Inicial
CLASES
TALLERES OPTATIVOS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SALA 2
08:40
12:00
08:40
12:00
08:40
12:00
08:40
12:00
08:40
12:00
SALA 4
08:40
15:50
08:40
15:50
08:40
12:20
08:40
15:50
08:40
12:20
SALA 5
08:40
15:55
08:40
15:55
08:40
15:55
08:40
15:55
08:40
12:20
"La Aldea trabaja con niños, no sólo con alumnos"
El aprendizaje es el centro de nuestro trabajo, pero no es independiente de la capacidad de juego, de la expresión de emociones, de las relaciones familiares, las aptitudes o la capacidad de socialización, pero sobre todo, de la idea que cada uno tiene de si mismo: la autoestima.
La escuela debe garantizarle a todos los niños la posibilidad de acceder a distintos tipos de contenidos no solo con el pensamiento lógico matemático o de lecturas, sino también a partir del análisis, la reflexión, la observación y la creatividad.
Ofrecemos distintas actividades y experiencias que, no solo persiguen el cumplimiento y la integración de los conocimientos sino también, brindan la posibilidad de ser uno mismo, generar nuevas ideas sabiendo que el error, el volver a intentar es sólo un escalón necesario en el camino de aprender.
Tienen como objetivo que el niño pueda pensarse a sí mismo y a los demás, buscando
redistribuir los roles y mostrando que todos tienen deseos, miedos, intereses,
inseguridades, actitudes que generan atracción o rechazo.
En cada ronda trabajamos para:
Que cada niño no se sienta tan solo con su problemática, demostrándole que a los demás también les pasan las mismas cosas.
Favorecer la posibilidad de ayudar y ayudarse dentro y fuera de la ronda, disminuyendo la competencia y cohesionando el grupo.
Permitir que los chicos aprendan e instrumenten sus propias formas de relacionarse, de pensar en el otro y a sí mismos.
El objetivo es construir un proyecto educativo integral a partir de una propuesta de educación creativa y en acción que promueva el desarrollo del aprendizaje significativo y estimule el deseo de los niños por aprender.
La escuela a la tarde propone fortalecer los recorridos educativos de los niños y niñas para mejorar su vínculo con el proceso de aprendizaje, ampliar su formación cultural y sumar grupos de pertenencia, diversificando las posibilidades al reagruparlos desde distintas perspectivas y núcleos de interés.
Nos enfocamos en una perspectiva desde la educación emocional y el aprendizaje en acción, a través de la experimentación, los talleres, la vivencia y por último la conceptualización de esos aprendizajes.
Nuestra oferta de talleres para el Nivel Primario contempla:
ARTES VISUALES
MÚSICA
ARTES ESCÉNICAS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDUCACIÓN DIGITAL
INGLÉS
Por eso en La Aldea trabajamos con los niños desde la sala de 3 hasta 7° grado.
Nos proponemos que los chicos se familiaricen con el idioma desde pequeños y puedan
utilizarlo en distintos contextos.
Desde hace muchos años, La Universidad de Cambridge, certifica el nivel
de Inglés de nuestros alumnos tanto Young Learners "Starters, Movers and Flyers" así como también
"Ket" (Key for schools).
Los mismos se rinden en 4°, 5°, 6° y 7° grado correspondientemente.
Los campamentos son momentos de independencia, de investigación y exploración.
En el jardín de Infantes y la Escuela de la Aldea las salidas de Campamento atraviesan toda la escolaridad, llegando los chicos más grandes a tener una experiencia de larga duración, ya que constituyen un modo de acercarse a la naturaleza y desarrollar la vida grupal, ofreciendo un espacio de autonomía y libertad.